BLOG

La piel no es tan solo la cobertura de nuestro cuerpo. En realidad es un órgano, y de hecho el mayor de nuestro cuerpo por detrás del intestino.
La piel refleja más de mil enfermedades con lo que su apariencia y su estado son claves para nuestra salud. Así pues, es básico invertir en el cuidado de nuestra piel.
El mayor órgano de nuestro cuerpo es la piel, por encima del intestino, con lo que podemos afirmar que nuestra piel está implicada en nuestra vida en niveles muy altos.
Una piel luminosa, tersa, con buena textura y sin manchas será el reflejo de una piel sana.
En realidad está en nuestras manos controlar el envejecimiento de la piel y manetenerla saludable.
Coco Chanel dijo en una ocasión que la piel que tienes a los 20 años te la da la vida, la que tienes a los 50 depende de ti.
En términos médicos, el 25% del descenso de la capacidad funcional de la piel depende de nuestros genes, el resto depende de nosotros, de nuestra calidad de vida, nuestros hábitos en cuanto a alimentación, ejercicio físico, nivel de estrés y aunque no lo tengamos demasiado en cuenta también va a influir nuestro estado emocional.
La alimentación es uno de los pilares para tener una piel bonita y saludable.
Seguro que habréis oído hablar de las diferentes capas que tiene la piel. Pues bien, la capa más externa, la epidermis se compone básicamente de dos activos: Lípidos los cuales protegen a la piel de las agresiones externas y a la vez ayudan a fijar el agua que es el segundo componente más importante de esta capa.
Básico para empezar proveer a nuestra piel de agua y de ácidos grasos.
Los factores externos como la radiación, las temperaturas extremas, las sustancias químicas, el estrés, y en general los hábitos de vida van a influir en la salud de nuestra piel más de lo que imaginamos.
Por esa razón en Quantum abordamos el tratamiento de la piel desde todos los campos, empezando por aconsejar unos buenos hábitos, y a partir de aquí individualizar el tratamiento consiguiendo así un resultado excelente.
Marisa Sánchez
Comments